Logo

RAMBOSIO JOSE LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y confirma la inaplicabilidad del índice de actualización cuestionado, en línea con los precedentes de la Corte Suprema y la inconstitucionalidad del Decreto 807/16, en beneficio del actor en cuanto a diferencias salariales y movilidad de haberes.

Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Corte suprema Anses Beneficios previsionales Actualizacion de haberes Indice de movilidad Ley 24.241 Decreto 807/16 Jurisprudencia social

Reajuste de beneficios previsionales, actualización del haber inicial y diferencias surgidas por la aplicación de índices de actualización.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y declara la inconstitucionalidad del Decreto 807/16, en línea con los precedentes de la Corte Suprema, y ordena a la demandada el pago de diferencias y ajustes conforme a los índices constitucionales y legales vigentes. Además, se regulan costas y honorarios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia destaca que la fijación del índice de actualización no puede considerarse dentro de las atribuciones del Poder Ejecutivo, pues ello afecta derechos constitucionales y la protección del art. 14 bis. Se cita la doctrina de la Corte en los precedentes “Blanco” y “Elliff”, que sostienen que la determinación del índice corresponde al Congreso Nacional. Se establece que la resolución nº 56/2018 y el Decreto 807/16 son inconstitucionales, y que la actualización debe hacerse conforme a los índices salariales reconocidos por la jurisprudencia, asegurando la protección del derecho social y el patrimonio de los beneficiarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar