Logo

CERVI, SILVIA ESTHER c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La Cámara Federal de Mar del Plata declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 en un reclamo por reajuste de haberes previsionales, y declaró desierto el recurso de apelación de la parte demandada, confirmando la inaplicabilidad de la norma y ordenando el archivo del expediente. La decisión se fundamentó en que la ley 27.609 resulta inconstitucional, y en que el recurso de apelación no fue interpuesto en tiempo y forma, por lo que se declaró el recurso desierto, sin modificar la sentencia de primera instancia. La resolución también dispuso que la liquidación de los haberes se ajuste al IPC y que las costas sean a cargo de la parte vencida.

Recurso de apelacion Sentencia Inconstitucionalidad Ipc Declaracion de desierto Previsional Reajuste de haberes Camara federal. Ley 27.609 Costos de alzada

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Silvia Esther Cervi, demanda en reclamo por reajuste de sus haberes previsionales, adquiridos conforme a la Ley 24.241 desde el 06/09/2018.
- La parte demandada, ANSES, interpuso recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia.
- La Cámara declaró desierto el recurso de apelación por incumplimiento del plazo y la no presentación del escrito de agravios, considerando que la parte apelante dejó de usar su derecho.
- Además, la Cámara analizó la constitucionalidad de la Ley 27.609, y en virtud de precedentes y fundamentos jurídicos, declaró su inconstitucionalidad en el art. 1 y ordenó que la liquidación de los haberes se hiciera conforme al IPC publicado por el INDEC, con la salvedad de que la mejora en la prestación solo se aplique si resulta más favorable a la parte actora.
- La resolución dispuso que en el período de junio de 2024 se utilice el índice IPC, y se consideró la recomposición establecida por el Decreto 274/24.
- También se declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, imponiendo las costas a la parte vencida.
- Finalmente, se dispuso el archivo del expediente y las costas de alzada a la parte vencida.
- Los fundamentos principales incluyen la revisión de la constitucionalidad de la ley 27.609, la aplicación de precedentes, y la declaración de desierto del recurso por incumplimiento procesal.
- La decisión respeta los artículos 36 de la ley 27.423, 68 del CPCCN, y las disposiciones sobre costas y recursos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar