GONZALEZ, VICTOR HUGO Y OTRO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó la sentencia que revocó parcialmente la decisión de primera instancia, diferió la liquidación de la quita o merma confiscatoria para etapa de ejecución, y confirmó el resto de la sentencia en materia de reajustes previsionales y constitucionalidad de las normas. La resolución se fundamentó en precedentes de la Corte Suprema y la jurisprudencia consolidada, revocando la decisión del juez de grado en los aspectos que exponen la constitucionalidad de las leyes y decretos cuestionados, y confirmando la declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos y reglamentaciones. Se imponen las costas a la parte vencida.
Quién demanda: Victor Hugo González y otros.
¿A quién se demanda?
ANSES.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales, inconstitucionalidad de leyes, tasas de interés, y otros agravios vinculados a la normativa previsional y administrativa.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la mayoría de los agravios en cuanto a la constitucionalidad de las leyes y reglamentaciones, revocó parcialmente la sentencia para diferir la liquidación de la merma confiscatoria, y ratificó la declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos. La sentencia también impuso costas a la parte vencida. Fundamentos principales de la decisión: "En el presente, la Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia en cuanto a la liquidación de la quita o merma confiscatoria y difiere su tratamiento a la etapa de ejecución, en línea con lo resuelto en el fallo “Quiroga”, y en consonancia con la jurisprudencia de la CSJN. Además, confirma la declaración de inconstitucionalidad de las leyes 24.463, 24.241, y 27.609, y de las reglamentaciones cuestionadas, fundamentando que los límites a los derechos previsionales establecidos por dichos marcos normativos exceden la potestad reglamentaria y vulneran derechos constitucionales, en particular, el derecho a la seguridad social y a la protección integral de la ley 24.241. La decisión está respaldada por antecedentes jurisprudenciales de la Corte Suprema y de esta Cámara, que enfatizan la necesidad de salvaguardar los derechos previsionales frente a las restricciones normativas que los limitan. La imposición de costas a la parte vencida obedece a la lógica procesal y a la naturaleza de la litigación."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: