Logo

AMAYA, SUSANA ANALIA c/ ANSES s/PENSIONES

La Cámara Federal de Córdoba confirmó la resolución que hizo lugar a la reclamo de pensión por considerar acreditados más del 50% del período de aportes requerido, aunque no se cumplían los requisitos del Decreto 460/99, siguiendo la jurisprudencia de la CSJN y la doctrina del Tribunal Supremo.

Apelacion Proporcionalidad Derecho previsional Aportes previsionales Pensiones Jurisprudencia csjn Regularidad Costas. Ley 24.241 Decreto 460/99

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Susana Analía Amaya, demanda la percepción de una pensión solicitada ante la negativa de ANSES, que argumentó que el causante no cumplía con los requisitos de regularidad en los aportes.
- El juez de primera instancia resolvió hacer lugar a la demanda, basándose en que, aunque no se cumplía estrictamente con el Decreto 460/99, los aportes acreditados superaban el 50% de los años de servicios requeridos, conforme a la jurisprudencia de la CSJN en “Tarditti” y “Pinto”.
- La Cámara confirmó esta decisión, considerando que la regularidad en los aportes debe valorarse en función del tiempo trabajado y no solo del período previo al fallecimiento, y que en base a la proporcionalidad, los aportes acreditados eran suficientes para reconocer el carácter de aportante irregular con derecho.
- La jurisprudencia citada señala que “la regularidad en el cumplimiento de las obligaciones previsionales debe ser valorada sobre los lapsos de tiempo trabajados y no sobre la base de considerar sólo un período laboral que no pudo ser completado por muerte del afiliado”. Además, se remite a los precedentes “Tarditti” y “Pinto” para justificar la proporcionalidad en el análisis de aportes.
- En cuanto a las costas, se imponen a la demandada perdidosa, en línea con las disposiciones del CPCCN y la ley 27.423, y se difiere la regulación de honorarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar