Logo

CORONEL, PRISCILA AILEN c/ BRUNOISE S.A.(ART. 71 L.O.) Y OTROS s/DESPIDO

La Cámara Nacional de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que admitió la demanda por despido y dispuso la actualización del capital de condena con el índice IPC y un interés del 3%. La decisión se fundamentó en que el criterio adoptado es el más justo y equitativo para preservar el valor del capital de condena, respetando la doctrina jurisprudencial y la constitucionalidad del régimen jurídico vigente.

Costas Recurso de apelacion Honorarios Actualizacion monetaria Jurisprudencia Ipc Interes Despido Constitucionalidad Credito laboral

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demandante, Priscila Ailen Coronel, demanda a Brunoise S.A. por despido y reclamación de indemnización. La sentencia de primera instancia admitió la demanda y dispuso la actualización del crédito laboral mediante el índice de precios al consumidor (IPC) más un interés del 3% anual. La parte actora apeló, cuestionando la actualización y solicitando el uso del índice RIPTE y un interés del 6%. La Cámara, tras analizar el planteo, concluyó que la decisión de mantener la actualización con IPC y una tasa de interés del 3% es acorde con la jurisprudencia y la doctrina constitucional, que busca evitar resultados irrazonables que afecten la integridad del crédito laboral. La Cámara considera que el criterio adoptado por el juez de primera instancia es el más justo, ya que "el deber de los jueces no solo se ciñe a fijar simplemente una tasa de interés, sino que también dicho mecanismo debe conjurar la merma que el valor de los créditos sufre por la demora del deudor y aún más por la mora en su reconocimiento y pago". Añadió que "aplicar un interés ajeno a la realidad social y política, notoriamente inferior al imperante en el mercado financiero, sin establecer pautas correctoras de la conducta antijurídica y sin contemplar la verdadera dimensión del perjuicio sufrido, significaría premiar al deudor que no cumplió oportunamente sus obligaciones". La Cámara confirmó además los honorarios regulados en primera instancia, considerando que son adecuados y suficientemente retributivos, y dispuso las costas en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar