Logo

LEAL, MICAELA ALEJANDRA c/ ARTEZANA, VICTOR HUGO FRANCO s/DESPIDO

La Cámara modificó la condena por despido y diferencias salariales, ajustando el monto a $658.776,29, y dispuso la actualización del crédito con índices y una tasa de interés del 3% anual, rechazando la aplicación del CER y la capitalización periódica, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre inflación y actualización monetaria.

Intereses Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Inflacion Diferencias salariales Despido Jurisprudencia corte suprema Indice ipc Proteccion derechos laborales Ley 23.928

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demandante, Micaela Alejandra Leal, promovió demanda por despido y diferencias salariales contra Víctor Hugo Franco Artezana. El tribunal de primera instancia rechazó las diferencias salariales y aplicó intereses según las actas de la Cámara. La parte actora apeló cuestionando la decisión sobre diferencias salariales y los intereses, alegando que el reclamo cumplía requisitos del art. 65 de la LO y que la tasa aplicada no cubría la pérdida del poder adquisitivo. La Cámara, tras analizar los fundamentos y jurisprudencia constitucional y del máximo tribunal, resolvió que la reclamación satisface los requisitos del art. 65 y que la actualización debe hacerse por índices y una tasa del 3%, considerando inconstitucional el art. 7º de la ley 23.928 (texto según ley 25.561). La sentencia también abordó la problemática de la inflación y la inconstitucionalidad de las prohibiciones a la actualización monetaria, en línea con precedentes de la Corte Suprema, y dejó sin efecto las tasas inferiores al IPC, ordenando la actualización del crédito desde 26/09/2018 y hasta su pago efectivo, además de regular honorarios y costas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar