Logo

SPESOT, JORGE ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Resistencia confirmó la decisión de primera instancia y rechazó el recurso de apelación del ANSES, manteniendo la orden de redeterminación del haber inicial y la no retención del impuesto a las ganancias, en línea con la jurisprudencia y principios constitucionales.

Inconstitucionalidad Actualizacion Derechos humanos Seguridad social Interes Jurisprudencia csjn Retencion impuesto Pbu Reajustes previsionales Ley 26.417


- Quién demanda: Jorge Alberto Spesot (actor)

¿A quién se demanda?

ANSES (demandado)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en haberes previsionales, incluyendo la actualización del componente PBU y la no retención del impuesto a las ganancias.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que ordenó la redeterminación del haber inicial y la aplicación del índice ISBIC, rechazando el recurso de la ANSES, y sostuvo que la prestación básica universal no debe limitarse por la fecha de adquisición del derecho. Además, ratificó que las normas deben interpretarse en el marco de los principios constitucionales y tratados internacionales, y que la retención del impuesto a las ganancias debe suspenderse hasta que el Congreso legisle al respecto.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El Tribunal entiende que conforme los lineamientos del precedente 'Quiroga', no surge que la Corte Suprema hubiera limitado la actualización del PBU a la fecha de adquisición del derecho, sino que el objetivo es evitar la confiscatoriedad y garantizar la equidad en la prestación universal, que tiene carácter redistributivo y de protección de los sectores de menores ingresos. La Corte Suprema en fallos como 'Benoist' y 'Elliff' ha señalado que la correcta fijación del monto inicial y la actualización deben ajustarse a la legislación vigente en cada momento, priorizando la protección de los derechos constitucionales y los principios de progresividad y no retroceso." "Asimismo, la interpretación de las normas tributarias debe ser estricta, y hasta que el Congreso no legisle, no corresponde retener suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias, conforme a la jurisprudencia del Tribunal 'García'." "El principio de división de poderes no se vio vulnerado, ya que el Poder Judicial no invadió funciones del Legislativo, sino que interpretó y aplicó la normativa en defensa de derechos constitucionales y tratados internacionales."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar