Incidente Nº 9 - QUERELLANTE: MAZZEA, LILIANA Y OTRO IMPUTADO: ARRILLAGA, ALFREDO MANUEL s/INCIDENTE DE RECURSO EXTRAORDINARIO
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Alfredo Manuel Arrillaga, confirmando la decisión de rechazo de la casación anterior y señalando que no se verifican cuestiones federales debidamente fundadas, por lo que el recurso no cumple con los requisitos de procedencia establecidos por la jurisprudencia y la ley 48.
- Quién demanda: Alfredo Manuel Arrillaga (por medio de su defensa pública oficial).
- A quién se demanda: La resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que rechazó el recurso de casación.
- Qué se reclama: La admisión del recurso extraordinario federal para revisar la decisión que rechazó la casación contra la condena dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 de San Martín.
- Qué se resolvió: La Cámara de Casación Penal, por mayoría, declaró inadmisible el recurso extraordinario federal interpuesto, en base a que no se verifican cuestiones federales debidamente fundadas, y que los agravios no introdujeron argumentos novedosos o que demostraran arbitrariedad o vulneración de derechos constitucionales en términos que habiliten su revisión en instancia federal. Además, se rechazaron las excepciones relativas a la doctrina de la arbitrariedad por no haberse demostrado defectos graves en la sentencia recurrida.
Fundamentos: La jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establece que el recurso extraordinario requiere, entre otros requisitos, que la sustancia del planteo implique un debate de una cuestión federal debidamente fundada. En este caso, los agravios no demostraron vulneración de principios constitucionales ni cuestiones federales sustanciales. La Corte Suprema en autos “Arrillaga, Alfredo Manuel s/causa n°14.102” dejó sin efecto la inadmisibilidad del recurso de casación de la querella, pero en este análisis la Cámara de Casación concluye que la impugnación no cumple con los requisitos para habilitar la instancia federal. El recurso no fue presentado con argumentos novedosos ni que evidencien arbitrariedad o violación de derechos constitucionales, sino que se basó en discrepancias con la valoración probatoria y aspectos de hecho, que son ajenos a la competencia del recurso extraordinario. La mayoría del tribunal coincide en que el recurso debe ser declarado inadmisible, sin costas, en atención a los requisitos legales y jurisprudenciales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: