Logo

Incidente Nº 1 - IMPUTADO: OROÑO, FEDERICO NICOLÁS s/INCONSTITUCIONALIDAD

La Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución que rechazaba el planteo de inconstitucionalidad de la Ley 27.375 y ordenó remitir las actuaciones a su origen para que se dicte un nuevo pronunciamiento, en un fallo que analiza la constitucionalidad de la normativa y la interpretación judicial previa.

Recurso de casacion Constitucionalidad Ley 27.375 Sistema penitenciario Igualdad ante la ley Analisis constitucional Interpretacion normativa Derechos constitucionales Sistema penal Remision.


- Quién demanda: Federico Nicolás Oroño (en recurso de casación)
- A quién se demanda: Cámara Federal de Casación Penal
- Qué se reclama: La revisión del rechazo del planteo de inconstitucionalidad de la Ley 27.375, solicitando que se mantenga el régimen previo bajo la Ley 24.660.
- Qué se resolvió: La Cámara anuló la resolución en crisis y ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento, considerando que la interpretación anterior de la normativa y la jurisprudencia anterior eran correcta y que la posición fiscal no puede ser determinante en cuestiones constitucionales. Fundamentos: "El tribunal destaca que la función jurisdiccional es preservar la vigencia de la Constitución, el Derecho y las leyes, y que la opinión del acusador público no tiene fuerza determinante en el análisis de constitucionalidad. Se sostiene que la constitucionalidad de la norma debe ser analizada en función de las circunstancias concretas del caso, sin prejuzgar la validez general de la normativa. La jurisprudencia ha establecido que las contradicciones en las decisiones previas no implican vulneración constitucional, y que la interpretación de la ley por parte del legislador, en relación con los principios de igualdad y razonabilidad, no resulta arbitraria. El fallo también destaca que la ley 27.375 establece un sistema diferenciado en función del delito y que ello no implica vulneración del principio de igualdad, pues la diferenciación responde a motivos objetivos y razonables." Fundamentos adicionales: El tribunal rechaza la argumentación del recurrente basada en la supuesta inconstitucionalidad de la normativa y en la jurisprudencia anterior, enfatizando que la función del tribunal es controlar la constitucionalidad en el caso concreto, y no emitir pronunciamientos abstractos. Además, se señala que la opinión del fiscal no puede sustituir el análisis judicial en cuestiones constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar