Logo

NAHRA CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia, revocando ciertos aspectos relacionados con la inconstitucionalidad de normas previsionales y estableciendo criterios para el cálculo de la Prestación Básica Universal, incluyendo la aplicación de índices y la diferenciación en etapas de ejecución.

Recurso de apelacion Seguridad social Prestaciones previsionales Inconstitucionalidad Actualizacion de haberes Topes previsionales Prestacion basica universal Intereses Costas Etapa de ejecucion.

El proceso tiene por actor a Carlos Alberto Nahra contra la ANSES, reclamando ajustes y la inconstitucionalidad de varias normas previsionales y resoluciones. La Cámara analizó diversos agravios, incluyendo la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de topes genere una quita superior al 15%, y la inaplicabilidad del art. 14 punto 2 de la Resolución SSS 6/09. La sentencia también abordó aspectos relacionados con la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), proponiendo aplicar el índice ISBIC en ciertos casos y estableciendo que la revisión de la PBU no está supeditada a la actualización de otras prestaciones, sino a su incidencia en el haber total. Se diferieron los análisis de inconstitucionalidad de leyes como la 27.426, 27.541 y 27.609 para la etapa de ejecución y se establecieron criterios para la aplicación de intereses y costas. La mayoría concluyó que la aplicación de los topes puede ser confiscatoria y, en consecuencia, inconstitucional, en ciertos supuestos, y que la metodología de actualización debe ajustarse a los precedentes jurisprudenciales. Fundamentos principales: "En virtud de lo expuesto, propongo: 1) Revocar parcialmente la sentencia apelada...; 2) Confirmarla en lo demás que decide y ha sido materia de agravios; 3) Actualizar la PBU de la forma dispuesta en el considerando correspondiente; 4) Diferir el tratamiento de la inconstitucionalidad planteada respecto de la ley 27.609...; 5) Declarar la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en el supuesto que en la etapa de liquidación de la sentencia se acredite que la aplicación de los topes sobre el haber previsional del actor genera una quita superior al 15%; [...] 8) Costas de Alzada a la demandada vencida."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar