Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: BERGARA, EZEQUIEL HERNAN s/LEGAJO DE CASACION

El Tribunal Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Ezequiel Hernán Bergara, confirmando la constitucionalidad de las normas que limitan el acceso a libertades anticipadas y exigiendo la aplicación de la normativa vigente. La decisión se fundamentó en la constitucionalidad y convencionalidad de dichas normas y en la protección del fin resocializador de la pena.

Inconstitucionalidad Recurso de casacion Derechos constitucionales Progresividad Libertad condicional Fin resocializador Camara federal de casacion Constitucionalidad normativa Normas restrictivas Principios internacionales

¿Qué se resolvió en el fallo?

El recurso de casación fue presentado por la defensa de Bergara contra la sentencia que rechazó su pedido de libertad condicional y confirmó la constitucionalidad de los artículos 14, inc. 11 del Código Penal y 56 bis, inc. 11, de la ley 24.660, modificados por la ley 27.375. La sentencia fundamentó que las normas no violan derechos constitucionales ni convencionales y que la restricción a la libertad anticipada responde a un interés de protección del fin resocializador y de progresividad del régimen penitenciario, en línea con jurisprudencia de la Corte Suprema y principios internacionales. La defensa argumentó que dichas normas vulneran derechos constitucionales y principios de igualdad, además de que su aplicación en el caso concreto sería una interpretación extensiva y violatoria del principio pro homine. La Cámara, en mayoría, rechazó los agravios y confirmó la constitucionalidad de las normas, señalando que la normativa responde a un interés legítimo y que la interpretación que hace la ley es compatible con derechos constitucionales y convencionales, destacando que la progresividad y la finalidad resocializadora están garantizadas solo mediante las limitaciones establecidas por la ley. La disidencia por parte de una jueza sostuvo que la convocatoria del plenario para analizar la constitucionalidad de la norma fue inválida y que la restricción a la libertad anticipada vulnera derechos constitucionales, pero esta postura no fue mayoritaria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar