Logo

GARCIA, JOSE LUIS c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara de Apelaciones confirma la sentencia que reconoció una incapacidad psíquica del 5% por accidente laboral y aborda cuestiones relacionadas con la constitucionalidad de normas de actualización monetaria y la valoración del dictamen pericial.

Recurso de apelacion Incapacidad laboral Actualizacion monetaria Principio de congruencia Accidente de trabajo Incapacidad psiquica Sentencia confirmada Derecho del trabajo Indices ipc y ripte Inconstitucionalidad normas monetarias


- Quién demanda: José Luis Garcia (actor)

¿A quién se demanda?

Galeno ART S.A. (demandada)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación por accidente laboral, reconocimiento de incapacidad psíquica, honorarios, y actualización del monto de condena.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que reconoció una incapacidad psíquica del 5%, rechaza los agravios relativos a la valoración pericial, y declara la inconstitucionalidad de normas de actualización monetaria, aplicando el IPC más un interés puro del 3% anual, o en su defecto, el índice RIPTE. Además, ratifica los honorarios y las costas de alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara sostiene que los agravios relativos a la incapacidad psíquica no reúnen los requisitos de fundamentación, ya que se basan en disconformidad sin argumentos científicos sólidos. En cuanto a la incapacidad, se admite que el hecho traumático, un asalto violento que le causó lesiones craneanas y en la ceja derecha, resulta razonable para la constatación del 5% de incapacidad psíquica. Respecto a la actualización monetaria, la Sala declara la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación, considerando que su aplicación desnaturaliza el derecho y produce un daño patrimonial injusto, por lo que se aplica una ponderación conforme a los precedentes de la Corte Suprema, optando por la aplicación del IPC más interés del 3% anual o el índice RIPTE en caso de ausencia de publicación del IPC. La decisión también refuerza la protección constitucional del trabajador y la necesidad de una interpretación armónica y equitativa del sistema jurídico laboral, considerando el principio de razonabilidad y la protección de la dignidad del trabajador.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar