TORRES, ROBERTO RICARDO c/ GALENO ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
La Cámara revisó la aplicación de intereses y la actualización del capital en reclamos laborales por incapacidad. La sentencia fue modificada para aplicar la tasa RIPTE desde la fecha del accidente, evitando la licuación del crédito, y se confirmó en lo demás.
- Quién demanda: Roberto Ricardo Torres (Actor)
¿A quién se demanda?
Galeno ART S.A. (Demandado)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reconocimiento de incapacidad y actualización de la condena por daños laborales, incluyendo intereses adecuados
¿Qué se resolvió?
Se modificó la sentencia para aplicar intereses según la tasa RIPTE desde la fecha del accidente y se mantuvieron las costas y honorarios en primera instancia y en la alzada
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jueza Russo destacó que la tasa de interés debe compensar la pérdida del valor adquisitivo del crédito laboral, que la jurisprudencia ha considerado en favor del trabajador, y recordó que la ley 27.348 y el decreto 669/2019 establecen la aplicación del índice RIPTE para actualización de créditos derivados de accidentes laborales. Se evidenció que la tasa prevista en la ley 27.348 no compensa la inflación, por lo que se decide aplicar el RIPTE desde la fecha del siniestro, 18/01/2022, hasta la liquidación, dado que arroja resultados superiores y más justos. La sentencia también abordó la constitucionalidad del decreto 669/2019, concluyendo que su aplicación resulta más favorable para el trabajador. Se consideró que aplicar la tasa RIPTE evita la licuación del crédito y protege el valor real de la indemnización. La Cámara además sostuvo que la normativa vigente en el ordenamiento laboral y constitucional favorece la protección integral del trabajador y la reparación plena del daño, incluyendo intereses y ajustes que mantengan el valor del crédito.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: