Logo

CAIRO, FEDERICO MIGUEL c/ RUSSO VILLACORTA, JOSE CARLOS Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala “D”, confirmó la sentencia que condenó a las aseguradoras y responsables a pagar indemnizaciones por daños y perjuicios al actor, elevando los montos por daños y daños morales y modificando aspectos relativos a intereses y límites de cobertura, en el marco de una causa por accidente de tránsito.

Accidente de transito Dano moral Intereses Responsabilidad civil Indemnizacion Limites de cobertura Responsabilidad del conductor Aseguradoras Danos fisicos Danos y perjuicios.


¿Quién es el actor?

Federico Miguel Cairo

¿A quién se demanda?

Russo, Graciela Nicole; Primón, Joaquín Marcelo; Russo Villacorta, José Carlos y aseguradoras “Seguros Bernardino Rivadavia” y “Federación Patronal Seguros S.A.”

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por daños físicos, psicológicos, daño moral, gastos médicos, privación de uso del vehículo, y daños derivados del accidente ocurrido el 6/6/2016 en la Autopista del Oeste.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la condena de primera instancia, elevando los montos indemnizatorios y ajustando aspectos relacionados con intereses, límites de cobertura y gastos. La responsabilidad se atribuyó a los conductores y a las aseguradoras, rechazando las excepciones y agravios de las partes.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La responsabilidad del conductor del vehículo menor fue acreditada con base en la mecánica del accidente y las pericias. La causa del siniestro fue atribuida principalmente a la maniobra evasiva del actor ante un camión detenido y mal señalizado.
- La sentencia de primera instancia fue fundada en las constancias probatorias, incluyendo informes periciales, testimonios y actas policiales, que acreditaron la responsabilidad del responsable y la existencia del daño.
- La valoración de las lesiones, secuelas y daños morales fue adecuada, ajustándose a la normativa y jurisprudencia aplicable. La cuantificación de los daños fue elevada en virtud de las circunstancias personales del actor y las secuelas sufridas.
- La responsabilidad de las aseguradoras fue fundamentada en su obligación contractual y en el límite de cobertura vigente al momento del pago, ajustando la indemnización a los límites actualizados por la Superintendencia de Seguros.
- La tasa de interés y los intereses moratorios se ajustaron conforme a la normativa y jurisprudencia, estableciendo tasas del 8% y doble tasa activa en caso de mora.
- Las costas fueron soportadas por la parte demandada y las aseguradoras, en atención a la derrota procesal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar