Logo

BAEZ, LUIS RUBEN c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD

La Cámara Federal de Salta confirmó en parte y revocó en parte la sentencia de primera instancia en un juicio por reajustes de haberes previsionales, rechazando los agravios relacionados con el recálculo del haber inicial, el reajuste por movilidad, y la ley 24.241, mientras que hizo lugar a la impugnación sobre la tasa de sustitución y diferió el análisis de la inconstitucionalidad del art. 14 de la resolución SSS 6/09 para la etapa de ejecución.

Movilidad Constitucionalidad Beneficio jubilatorio Reajustes previsionales Tasa de sustitucion Tope previsional Recalculo del haber Ley 27.609 Ley 24.241 Recursos de apelacion.


¿Quién es el actor?

Luis Rubén Báez

¿A quién se demanda?

ANSeS
- Objeto de la demanda: Reajuste de su haber jubilatorio, incluyendo cuestiones sobre movilidad, recálculo del haber inicial, aplicación de topes legales y constitucionalidad de las normativas.
- Decisión del tribunal: La Cámara rechazó los recursos de ANSeS y confirmó la mayoría de los aspectos cuestionados, excepto en relación a la tasa de sustitución, que fue revocada. Además, diferió la resolución sobre la constitucionalidad del art. 14 de la resolución SSS 6/09 para la etapa de ejecución.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Corresponde desestimar el planteo de la demandada sobre el recálculo del haber inicial, pues no guarda relación con lo resuelto en sentencia, que estableció que en los beneficios adquiridos tras la entrada en vigencia de la ley 27.426, se debe aplicar el índice combinado del art. 3 que sustituyó al art. 2 de la ley 26.417." "La cuestión del reajuste por movilidad, que fue tratada en antecedentes, no debe ser analizada ahora, dado que la jubilación fue otorgada en agosto de 2021, y la normativa aplicable en esa fecha no contempla esa revisión." "Respecto a la ley 27.609, la Sala remite a antecedentes y precedentes ya establecidos, sin analizar en profundidad en esta sentencia." "Sobre la tasa de sustitución, la Sala hace lugar a la impugnación y revoca lo resuelto en origen, en línea con jurisprudencia de la Corte Suprema, rechazando la aplicación de un suplemento de sustitutividad." "En relación al tope de la ley 24.241, confirma que debe diferirse su análisis en la etapa de ejecución, por la necesidad de una liquidación definitiva y para determinar si la aplicación del tope produce una quita superior al 15%, límite de confiscatoriedad." "Imposición de costas en esta instancia a ANSeS por el principio de derrota, conforme al art. 36 de la ley 27.423."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar