Logo

MITTULO, ANDREA MARIEL c/ CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA S.A. s/DESPIDO

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que rechazó el reclamo por despido y daños morales, y dispuso la inconstitucionalidad de normas que prohíben la indexación, estableciendo una actualización del crédito laboral conforme al IPC y una tasa de interés del 3% anual.

Dano moral Tasa de interes Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Salario Mobbing Despido laboral Proteccion del trabajador Legislacion laboral Justicia laboral.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa se inicia por un despido de Andrea Mariel Mittulo por parte del Correo Oficial de la República Argentina S.A., en el contexto de licencias médicas por afección columnaria. La primera instancia consideró que el despido fue apresurado e injustificado y que la comunicación del alta médica por parte de los médicos particulares de la trabajadora era válida, por lo que rechazó los agravios de la demandada. La Cámara confirmó esa decisión, señalando que la conducta de la trabajadora y las pruebas aportadas no acreditaron la existencia de mobbing, discriminación o daño moral. La sentencia también desestimó la aplicación de las actas y resoluciones que prohibían la indexación, por considerarlas inconstitucionales, y ordenó la actualización del crédito laboral con ajuste por IPC y una tasa de interés del 3% anual. La Cámara afirmó que las sumas abonadas en el marco del convenio colectivo tienen carácter salarial, y que la modificación convencional que las calificó como no remunerativas viola el orden público laboral. Además, declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación y ordenó su actualización conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema, en atención a la protección constitucional del salario y la necesidad de evitar la licuación del crédito.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar