Logo

A. P. C. S/ INCIDENTE DELIBERTAD ASISTIDA EN CAUSA N° 13176 IPP 03-05-000010-18 UFIJ N° 7 (J.E.P. 19442)

La Cámara de Dolores rechazó el recurso de apelación contra la resolución que denegó la libertad asistida a Paula Cristina Aranda. La decisión se fundamentó en la constitucionalidad del artículo 100 de la ley 12.256 y en la evaluación del cumplimiento de requisitos específicos para acceder al beneficio.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Principios constitucionales Libertad asistida Progresividad de la pena Beneficios penitenciarios Ley 12.256 Sistema penitenciario. Informe del d.t.c. Agravios juridicos

¿Qué se resolvió en el fallo?

La señora Paula Cristina Aranda, condenada a 12 años por delitos relacionados con la explotación de menores, solicitó la libertad asistida. La resolución apelada, dictada por el juez de ejecución, negó el beneficio alegando incumplimiento de requisitos y la constitucionalidad del artículo 100 de la ley 12.256, que limita beneficios en delitos de determinada gravedad. La recurrente argumentó que la norma viola los principios de resocialización e igualdad, además de la progresividad de la pena, y que la evaluación del Establecimiento Penitenciario y el informe del D.T.C. de Batán favorecían su libertad. La Cámara, tras analizar los agravios, consideró que el artículo 100 de la ley 12.256 no viola derechos constitucionales ni tratados internacionales, ya que regula los beneficios en función de la gravedad del delito, y que la decisión del juez de denegar la libertad asistida estuvo debidamente fundamentada, considerando los informes carcelarios y las circunstancias personales de la penada. En consecuencia, rechazó el recurso y confirmó la resolución apelada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar