PONZI, LUIS ALBERTO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de artículos de la ley 20.628 y ordenó devolución de retenciones indebidas en concepto de impuesto a las ganancias, con ajustes en los intereses y alcance temporal.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Luis Alberto Ponzi, demanda la inconstitucionalidad de artículos de la ley 20.628 (t.o. en 1997) por retenciones indebidas en sus haberes previsionales. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c); 79 inc. c); 81 y 90 de dicha ley, ordenando el cese de las retenciones, devolución de sumas detraídas desde cinco años antes de la demanda, con intereses. La Cámara confirma la decisión, considerando que la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel" estableció que durante la vigencia de la ley 27.617, no podía retenerse suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias a la prestación previsional, y que la modificación normativa posterior no elimina la vulnerabilidad del colectivo de jubilados en condiciones de vulnerabilidad. La Sala también validó la vía procesal utilizada y la naturaleza tributaria del reclamo, ajustando el alcance temporal de la devolución y los intereses a la normativa vigente. Además, rechazó los agravios del Fisco relacionados con la constitucionalidad de las normas y su interpretación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: