PEÑA, CLAUDIO MARCELO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal revoca la sentencia de grado y declara la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley 20.628, ordenando la abstención del cobro de impuestos sobre los haberes previsionales del actor y la devolución de las sumas retenidas, en un plazo de cinco años, con intereses. La decisión se fundamenta en la vulnerabilidad del beneficiario y la doctrina de la Corte Suprema en el precedente “García”.
- Quién demanda: Claudio Marcelo Peña
¿A quién se demanda?
AFIP y la Ley 20.628
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias respecto de beneficios previsionales, y que se abstengan de retener y reintegren las sumas retenidas de sus haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
Se revoca la sentencia de grado, se declara la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados, y se ordena la no retención y devolución de las sumas retenidas
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jurisprudencia “García” de la Corte Suprema establece que la vulnerabilidad del beneficiario no requiere condición de edad avanzada o enfermedad, y que la ley impugnada viola derechos constitucionales. Además, se considera el carácter especial del reclamo previsional y la necesidad de protección frente a la confiscatoriedad del tributo, sin exigir trámite administrativo previo, en línea con precedentes como “Santi” y “Fernández Ferrari”. Se concluye que la normativa impugnada es inconstitucional y que el Estado debe devolver las sumas retenidas en un plazo de cinco años, con intereses desde la demanda.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: