GODOY, RAMON ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que dispuso la aplicación del índice ISBIC para la actualización del haber inicial de la jubilación y rechazó los recursos del ANSES, manteniendo la constitucionalidad de las normativas y la adecuación de los parámetros de reajuste.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Ramón Alberto Godoy, reclama la actualización de su haber jubilatorio y cuestiona la aplicación del índice ISBIC, proponiendo en su lugar el índice RIPTE y otros parámetros, además de cuestionar la constitucionalidad de normas de ajuste y su exención de impuestos.
- La Cámara sostuvo que la aplicación del índice ISBIC, conforme a la doctrina del precedente “Elliff”, fue correcta, y que las modificaciones introducidas por la ley nº 26.417, y las resoluciones de ANSES, no afectan la validez del método de actualización.
- La sentencia también confirmó que los aportes de moratoria no deben ser actualizados, y que la liquidación de la PBU debe hacerse conforme a los antecedentes jurisprudenciales y constitucionales, incluyendo la inconstitucionalidad de ciertas normativas reglamentarias.
- Respecto a la constitucionalidad de los topes y las normativas de ajuste, la Cámara afirmó que no se configuró confiscatoriedad ni violación de derechos constitucionales, y que la normativa vigente es constitucional y se ajusta a los precedentes de la Corte Suprema.
- La Cámara desestimó los planteos de inconstitucionalidad del ANSES respecto del art. 2 de la ley nº 27.426 y de los decretos de suspensión, ratificando la constitucionalidad de las leyes y normas aplicadas.
- Se impusieron costas a la parte vencida y se rechazó la regulación de honorarios por no intervenir en la instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: