Logo

Legajo Nº 75 - IMPUTADO: ASTARGO, ELÍAS EMANUEL s/LEGAJO DE CASACION

La Cámara Federal de Casación Penal confirma la sentencia que condenó a Elías Emanuel Astargo a 8 años de prisión, y rechaza la impugnación por considerarla infundada y ajustada a derecho, manteniendo la fundamentación y proporcionalidad de la pena impuesta.

Recurso de casacion Fundamentacion Agravios Sentencia firme Responsabilidad penal Unificacion de penas Proporcionalidad de la pena Sistema acusatorio Revision judicial. Valoracion de agravantes y atenuantes


- Quién demanda: Elías Emanuel Astargo (a través de su defensa pública oficial)

¿A quién se demanda?

Cámara Federal de Casación Penal

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Anulación de la pena y revisión de la fundamentación del quantum punitivo

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la sentencia de condena de 8 años de prisión, rechazando los agravios por la proporcionalidad y fundamentación de la pena

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala analizó los agravios relacionados con la proporcionalidad de la pena, la correcta aplicación de los arts. 40 y 41 del Código Penal, y la valoración de las circunstancias atenuantes y agravantes. La mayoría sostuvo que la sentencia se ajustó a la normativa y a los principios constitucionales y legales, como la razonabilidad y proporcionalidad, y que la interpretación del artículo 27 del Código Penal respecto a la unificación de condenas fue correcta en cuanto a que la condena de 2016 se consideró no pronunciada para efectos de la unificación, dado que el plazo de cuatro años había vencido. La disidencia consideró que la unificación fue correcta y que la interpretación del Art. 27 del CP es adecuada, pero en definitiva, la mayoría decidió confirmar la sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar