Logo

NUIN, MARINA VIRGINIA c/ AUTO GENERALI S.A. Y OTRO s/ORDINARIO

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó el rechazo de la demanda por daños y perjuicios contra Auto Generali SA y FCA Automobiles, fundamentando que la prueba pericial mecánica fue adecuada y que los hechos demostraron uso incorrecto del vehículo, justificando la negativa de cobertura y la imposición de costas a la actora.

Costas Recurso de apelacion Pericia mecanica Relacion de consumo Responsabilidad solidaria Responsabilidad del fabricante Garantia Danos automotor Prueba. Uso incorrecto

Quién demanda: Marina Virginia Nuin

¿A quién se demanda?

Auto Generali SA y FCA Automobiles Argentina SA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamaba la entrega de un automóvil nuevo de iguales características, indemnización por daños y perjuicios, lucro cesante, privación de uso, daño moral, gastos de seguros y patente, y otros conceptos por avería de motor en un vehículo Fiat Uno Way 1.3 adquirido en 2019.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó el rechazo de la demanda, considerando que la pericia mecánica demostró que el daño fue causado por uso incorrecto del vehículo, específicamente por exceso de RPM, y que la información proporcionada por las demandadas fue suficiente y veraz, además de que no se acreditó la solicitud de repuestos originales ni la alteración del kilometraje. Fundamentos principales de la decisión:
- La pericia mecánica realizada por un perito designado en autos fue adecuada, fundada y coherente, concluyendo que el daño fue causado por un uso indebido, específicamente por pasar de revoluciones máximas permitidas.
- La actora no cuestionó oportunamente la documentación acompañada, incluyendo informes técnicos y registros de reparación, por lo que se presume su veracidad y aceptación.
- La prueba testimonial y documental no logró demostrar que el vehículo hubiera sido manipulado o conducido en forma que agravara o provocara el daño, ni que los partes incurrieran en incumplimiento de la garantía.
- La información suministrada por las demandadas fue considerada suficiente para advertir a la actora sobre el uso correcto del vehículo, por lo que no hubo incumplimiento del deber de información.
- La actora no acreditó el pedido de repuestos originales ni la existencia de faltantes en stock, y su argumentación respecto a la variación del kilometraje fue desestimada por falta de prueba.
- La interpretación del principio in dubio pro consumidor no favoreció a la actora, dado que la carga probatoria recaía en ella y no acreditó el daño en las condiciones alegadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar