Logo

BERRETTA ALEJANDRA SOFIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social en la Sala II revoca parcialmente la sentencia de grado y modifica los parámetros de actualización de las remuneraciones y del haber inicial, aplicando índices y metodologías determinadas por precedentes de la CSJN, y confirma en lo demás la decisión de primera instancia.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Seguridad social Actualizacion de haberes Prestacion basica universal Reajustes previsionales Ley 27.609 Argentina. Indices previsionales Csjn precedentes

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora, en el supuesto de un reclamo por reajustes previsionales y prestaciones, interpone recurso de apelación contra una sentencia que rechazaba ciertos agravios y establecía parámetros de actualización. La Cámara analiza aspectos como la metodología de actualización de remuneraciones y haberes, la constitucionalidad de normas y precedentes de la CSJN, la aplicación de índices como el ISBIC y el criterio de confiscatoriedad. La Sala revoca parcialmente la sentencia, declara inconstitucional la metodología del art. 4 de la Ley 27.609, y ordena la utilización del índice ISBIC para las remuneraciones anteriores a 2009, además de ordenar la actualización de rentas autónomas. También confirma la validez de los argumentos sobre el carácter integral de la Prestación Básica Universal y la constitucionalidad del art. 22 de la Ley 24.463. La decisión se apoya en precedentes como “Elliff”, “Blanco”, “García”, y “Villanustre”. La Sala también remite a la etapa de ejecución para la implementación del Fallo Villanustre, y ratifica el rechazo a otros agravios relacionados con el impuesto a las ganancias y el tope del art. 79 de la ley 18037.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar