ORTIZ ANTONIO NOLVERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y revocó parcialmente la sentencia anterior, disponiendo el reajuste de la prestación del actor a enero de 2021, diferimiento en el tratamiento de las leyes 27.609 y 27.426 y de los bonos extraordinarios, y ordenando la devolución al juzgado de origen para la etapa de ejecución.
¿Quién es el actor?
Antonio Nolberto Ortiz
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de beneficios previsionales, actualización de la PBU, inconstitucionalidad de varias leyes y decretos, bonos extraordinarios, impuesto a las ganancias, costas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de grado, confirmó la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, y diferió el análisis de otras cuestiones para la etapa de ejecución. Ordenó que ANSES reajuste la prestación a enero 2021 y que se aplique la ley vigente 27.609 en adelante. Además, declaró la inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241 y del art. 2 de la ley 27.426. Confirmó en lo demás el fallo y dispuso costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala consideró que el artículo 14 bis de la Constitución garantiza la movilidad de los haberes previsionales, pero la reglamentación debe ser razonable. Se señaló la insuficiencia del esquema de movilidad de la ley 27.609, y se resolvió diferir su inconstitucionalidad para la etapa de ejecución, en atención a los cambios normativos y la jurisprudencia constitucional. La inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 se fundamentó en la doctrina de la Corte Suprema que señala la necesidad de garantizar la subsistencia digna y la prudencia en la reglamentación del derecho constitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: