YANICELLI, MARIA LUCIA PURA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Tucumán declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad establecida por la Ley N° 27.609 y ordenó la aplicación del Índice de Precios al Consumidor del INDEC para calcular la movilidad previsional, confirmando la sentencia de primera instancia y rechazando parcialmente los agravios de las partes.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, María Lucía Yanicelli, demanda a la ANSES por el reajuste de sus haberes jubilatorios. El tribunal de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, considerando la inconstitucionalidad de la Ley N° 27.609 y ordenando aplicar el IPC del INDEC para el cálculo de la movilidad. La actora cuestiona la interpretación de la ley y la selección del índice, argumentando que la fórmula no refleja la realidad inflacionaria y afecta derechos alimentarios y la protección de los derechos sociales. La Cámara confirmó la inconstitucionalidad de la ley, resaltando que la fórmula excluye el IPC, lo cual es irrazonable en un contexto inflacionario estructural y viola principios constitucionales e internacionales. Se remarcó que la fórmula produce una disociación injustificable entre la evolución de los haberes y la inflación, provocando una pérdida del poder adquisitivo del 50,3% desde su vigencia. Además, se sostuvo que la fórmula vulnera el principio de progresividad y no regresividad, violando la Convención Americana y los derechos económicos, sociales y culturales. La Cámara ordenó que durante la vigencia de la Ley N° 27.609 se aplique el IPC, y en caso de inconstitucionalidad, se utilice esa variable para garantizar la protección del derecho a la movilidad previsional, en línea con los precedentes judiciales y la jurisprudencia internacional. La sentencia también abordó la necesidad de mantener estándares constitucionales y convencionales en la protección social.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: