HERRANZ, GUILLERMO JOSE c/ ANSES s/EJECUCIÓN PREVISIONAL
La Cámara Federal de Rosario confirmó la constitucionalidad de los topes en las jubilaciones y rechazó los agravios relacionados con la liquidación y los límites legales. La sentencia ratificó la inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241 y consideró el tope del art. 9 de la ley 24.463 como válido, en línea con el fallo “Actis Caporale”. La decisión también mantuvo la regulación de honorarios y costas en favor del actor.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Guillermo José Herranz, demanda contra la ANSeS en ejecución previsional.
- Se solicita la declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos de la ley 24.241 y 24.463, y la liquidación del haber jubilatorio sin los topes aplicados.
- La sentencia de primera instancia aprobó la liquidación, declaró inconstitucional el art. 9 de la ley 24.463 y el art. 26 de la ley 24.241, rechazando otros planteos, y ordenó la continuidad de la ejecución.
- La Cámara confirmó la constitucionalidad del tope del art. 9 de la ley 24.463, señalando que en el período analizado la disminución en el haber superó el 15%, por lo que no fue constitucionalmente válido.
- También rechazó la inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241, dado que la reducción en los haberes no excedió el límite tolerado.
- Respecto al tope del art. 25 de la ley 24.241, la sentencia afirmó que no fue liberado y que la liquidación se realizó respetando el tope.
- Se ratificó la improcedencia de los agravios relacionados con costas y honorarios, estos últimos regulados en $1.144.000,00, y se impusieron las costas a la demandada vencida.
- La sentencia también remite a decisiones previas y resoluciones similares en otras causas, reafirmando la constitucionalidad de los topes y la validez de la liquidación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: