Logo

OLIVETTI, DIANA INES EN REP. DE SU HIJO c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara Federal de Paraná confirmó la sentencia que rechazó la amparo de la actora contra la ANSES por la no percepción de la asignación universal por hijo con discapacidad, considerando que no se acreditó la actuación arbitraria o ilegal del organismo previsional en perjuicio del derecho de la parte actora.

Recurso de apelacion Discapacidad Tramite administrativo Anses Derechos sociales Legalidad Asignacion universal por hijo Acto arbitrario Amparo ley 16.986 Nulidad sentencia.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora, Diana Inés Olivetti, promovió un amparo contra la ANSES solicitando la asignación universal por hijo con discapacidad, alegando que cumplía con los requisitos y que en reiteradas ocasiones acudió a la entidad sin obtener respuesta ni acreditar la tramitación administrativa. La ANSES argumentó que no se había presentado ningún trámite ni solicitud formal, y que la actora no presentó el certificado de discapacidad. La jueza de grado rechazó la acción, concluyendo que no se acreditó que la ANSES hubiera incurrido en arbitrariedad o ilegalidad en su proceder, y que la actora no había iniciado trámite alguno. La Cámara confirmó esa decisión, señalando que la acción de amparo no resulta procedente cuando no se acredita la existencia de conducta arbitraria o ilegal del organismo demandado y que no basta la mera reclamación o el envío de carta documento sin trámite previo. Además, rechazó la nulidad por supuesta contradicción en la valoración de la prueba y las pretensiones de nulidad por incongruencia. Se impusieron las costas en el orden causado y se regularon honorarios. La Cámara sostuvo que los elementos probatorios no demostraron el accionar arbitrario o ilegal de la demandada, y que la conducta de la ANSES fue ajustada a la normativa vigente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar