Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: GONZALEZ, AYRTON ALEJANDRO s/ROBO DAMNIFICADO: SARRELLI, MARIA FERNANDA

La Cámara de Casación rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Ayrton González y confirmó la sentencia de condena por robo con armas en grado de tentativa, sosteniendo la correcta aplicación de la agravante y la calificación legal, con costas al imputado.

Revision judicial Recurso de casacion Sentencia confirmada Responsabilidad penal Defensa tecnica Robo con arma Camara nacional de casacion. Interpretacion del concepto de arma Agravante por uso de arma Multa de herramienta


¿Quién es el actor?

Defensa de Ayrton Alejandro González

¿A quién se demanda?

Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la sentencia condenatoria, principalmente la calificación legal y la aplicación de la agravante por el uso de armas

¿Qué se resolvió?

La Sala rechazó el recurso de casación y confirmó la sentencia de primera instancia en todos sus términos, incluyendo la agravante por el uso de arma.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal sostuvo que la interpretación del elemento secuestrado como “multiherramienta” con hoja de cuchillo de 6 cm, en particular la navaja, puede ser considerada un arma. La definición del diccionario de la RAE indica que un cuchillo es un instrumento para cortar, y su uso en el hecho como medio para intimidar o aumentar el poder ofensivo constituye una utilización del objeto como arma. La norma penal no exige que el objeto haya sido creado específicamente para atacar o defenderse, sino que puede ser considerado arma cualquiera que, por su modo de empleo, tenga aptitud para dañar. La defensa alegó que la multiherramienta no encaja en el concepto de arma, pero el tribunal ratificó que la navaja, por su naturaleza y modo de empleo, cumple con la definición y la función de arma, justificando la agravante. Además, la interpretación normativa sobre la agravante que requiere el uso específico del arma en la comisión del delito fue considerada correcta, dado que González esgrimió la navaja para procurar su impunidad, en un momento en que aún seguía en desarrollo el hecho y forcejeaba con la víctima. La Cámara confirmó la sentencia en todos sus aspectos, rechazando los agravios y haciendo lugar a la solicitud de costas en la instancia de casación, pero sin costas en esta, por tratarse de un recurso del imputado en virtud de la garantía de doble conforme.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar