Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: ESPINOZA , GERMAN PABLO 10429 V1 Y OTRO s/LEGAJO DE CASACION

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional rechazó el recurso de casación presentado por la defensa en un caso de condena por robo con arma de fuego a un menor y confirmó la pena de tres años y cuatro meses de prisión. La decisión se fundamentó en la constitucionalidad y legalidad de la normativa aplicable, rechazando la impugnación por supuesta inconstitucionalidad y errores en la interpretación del alcance del recurso.

Sentencia Proporcionalidad Recurso de casacion Garantias constitucionales Constitucionalidad Derecho a la defensa Interpretacion legal Derecho penal juvenil Rechazo recurso. Norma penal

Actor: Defensa del imputado A. C. G. M. Demandado: Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional Objeto: La casación de la resolución que confirmó la imposición de la pena, alegando violaciones al debido proceso y a la constitucionalidad de la norma Decisión: La Cámara rechazó el recurso de casación, confirmando la legalidad de la resolución impugnada y la validez de la interpretación de la normativa aplicable

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Se analizó la admisibilidad del recurso y la interpretación de la ley en relación con la constitucionalidad y el alcance del recurso de las partes acusadoras, concluyendo que los agravios no tenían sustento ni vulneraban garantías constitucionales. Se recordó que la ley penal y sus escalas son de exclusiva competencia del Poder Legislativo, y que la revisión judicial no puede cuestionar la conveniencia, oportunidad o acierto de las decisiones legislativas. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha establecido que el control de constitucionalidad de las leyes no implica su revisión por motivos de política legislativa, sino solo por inconstitucionalidad formal o material. Se consideró además que los argumentos sobre la excepcionalidad de la pena en el sistema penal juvenil y la proporcionalidad no fueron acreditados ni fundamentados adecuadamente por la defensa. La sentencia también destacó que la interpretación y aplicación de la normativa penal, en casos concretos, deben respetar los límites y principios constitucionales, sin que ello implique una inconstitucionalidad de la ley. Se concluyó que la resolución impugnada no presenta arbitrariedad ni violación de garantías constitucionales, por lo que el recurso de casación fue rechazado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar