FARKOUH MARIANA FERNANDA c/ EN-M§ ECONOMIA-INDEC s/EMPLEO PUBLICO
La Cámara Contencioso Administrativo Federal – Sala V confirmó la decisión de elevar los honorarios profesionales y costas a favor de los letrados y el trabajo ante la Alzada, manteniendo los montos establecidos en primera instancia y aclarando la inclusión del Impuesto al Valor Agregado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora promovió un reclamo en el marco de un proceso administrativo contra el Estado Nacional, en concepto de empleo público y derechos laborales.
- La Cámara modificó las regulaciones de honorarios profesionales en las distintas etapas del proceso, elevándolos a las sumas de 50.000, 100.000 y 300.000 pesos, respectivamente, en virtud del resultado y la extensión del trabajo realizado por cada letrado.
- También se fijaron honorarios por trabajo ante la Alzada en 2 UMAs (148.752 pesos) a cargo de la demandada, conforme a la ley y resolución vigente.
- La decisión destacó que los importes no incluyen IVA, por lo que la parte responsable debe depositar dicho tributo junto con los honorarios.
- La Cámara dejó constancia de que el Dr. Jorge F. Alemany no suscribió la resolución por estar en uso de licencia.
- Finalmente, ordenó la elevación de la causa ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fundamentos principales: La sentencia se basa en la extensión, calidad y eficacia del trabajo profesional, en la normativa de honorarios y costas (arts. 6, 7, 37, 40 y ccdtes. Ley 21.839 modificada por Ley 24.432, Ley 27.423). La modificación de honorarios responde al resultado y la etapa del proceso, en consonancia con el criterio de la Cámara sobre la valoración del trabajo realizado. La precisión sobre el IVA se fundamenta en la normativa tributaria vigente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: