PASSARDI PATRICIA ALEJANDRA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia que reconocía diferencias en la actualización del beneficio previsional, fundamentando que la normativa de actualización y reajustes aplicadas por ANSeS son inconstitucionales y deben ser revisadas en etapa de ejecución para garantizar derechos constitucionales y sociales.
- Quién demanda: Patricia Alejandra Passardi
- A quién se demanda: ANSeS
- Qué se reclama: Reajustes en la actualización del beneficio previsional y diferencias en haberes, tras cuestionar la constitucionalidad de los índices utilizados por ANSeS.
- Qué se resolvió: La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del Dto. 807/16 y la resolución nº 56/2018, y ordena a la demandada abonar las diferencias resultantes, con aplicación de índices de salarios y tasas pasivas según normativa y doctrina constitucional.
- Fundamentos principales:
"Considerando, además, que los jueces no se hallan compelidos a seguir a las partes en todas las argumentaciones o razones aducidas, ponderando una por una y exhaustivamente, sino solo aquellas que guarden relación con lo decidido y que se consideren esenciales y decisivas para fundar sus conclusiones y llegar a la justa dilucidación del litigio."
"la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida dentro de las atribuciones genéricas que la ley 24.241 –texto según ley 26.417
- reconoce en cabeza de la ANSeS... ya que la elección de la variable de ajuste no es un aspecto menor, de detalle, referente al cumplimiento del régimen de jubilaciones, sino que es una cuestión de mayor relevancia pues tiene directa incidencia sobre el contenido económico de las prestaciones."
"Es el Congreso Nacional en su carácter de órgano representativo de la voluntad popular, el que deberá establecer, conforme a las facultades conferidas por la Constitución Nacional, el índice para la actualización de los salarios computables para el cálculo del haber inicial en el período en juego."
El tribunal considera que las resoluciones de ANSeS que ratificaron índices de actualización sin competencia constitucional vulneran derechos sociales y constitucionales, por lo que deben ser revisadas y ajustadas en la etapa de ejecución, garantizando la protección del art. 14 bis de la Constitución Nacional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: