Logo

OLMO ALEXIS MAXIMILIANO C/ PROVINCIA ART S.A S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057

La sentencia de primera instancia declaró la inconstitucionalidad de normas y condenó a la aseguradora a abonar una indemnización por incapacidad laboral permanente por accidente in itinere, considerando la inconstitucionalidad de normas nacionales y provinciales que regulan la actualización de créditos laborales y estableció un monto de $8.535.226, más intereses y costas.

Recurso de apelacion Accidente in itinere Indemnizacion por incapacidad Actualizacion de creditos Ley 24.557 Inconstitucionalidad normas laborales

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Olmo Alexis Maximiliano, demandó contra la Provincia Art S.A. reclamando indemnización por incapacidad permanente derivada de un accidente in itinere ocurrido el 17-1-2024. La demandada contestó la demanda impugnando la liquidación y solicitando el rechazo de la acción. La prueba pericial médica y psicológica concluyó que el actor presenta una incapacidad del 9,44% de la T.O., vinculada causalmente con el accidente. La sentencia analizó las cuestiones de constitucionalidad de normas que regulan la actualización de créditos laborales, declarando la inconstitucionalidad del DNU 669/2019 y del segundo párrafo del art. 11 de la ley 27.348, por lo que se rechazaron las normas que limitaban la reparación. La valoración probatoria sobre la incapacidad fue sólida, confirmando la relación causal con el accidente, y se estableció un monto indemnizatorio de $8.535.226, con intereses. El tribunal también dispuso costas a la demandada y reguló honorarios. Fundamentos principales: "El análisis de la prueba pericial médica y psicológica demuestra que el actor padece una incapacidad física del 9,44% de la T.O., atribuible causalmente al accidente denunciado, y la valoración de la prueba ha sido realizada con sustento técnico y científico, en conformidad con las reglas de la sana crítica." "Se declara la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del DNU 669/2019 y del segundo párrafo del art. 11 de la ley 27.348, por vulnerar principios constitucionales y garantías del trabajador, en virtud de la falta de intervención legislativa suficiente y la invocada inconstitucionalidad del acto normativo." "El monto de la indemnización, considerando la actualización del ingreso base y los intereses, asciende a la suma de $8.535.226, resultando la fórmula aplicable más favorable al trabajador, en línea con los precedentes de la SCBA." "Las costas se imponen a la demandada por resultar vencida, y se regulan honorarios en conformidad con la ley 14.967 y las pautas de la jurisprudencia."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar