BAUDO, HECTOR RUBEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Córdoba confirmó la sentencia que resolvió parcialmente la demanda contra ANSES en materia de reajustes previsionales, manteniendo los criterios de actualización y constitucionalidad aplicados, y rechazando los agravios relacionados con la aplicación del fallo “Elliff” y la ley 27.541.
- El actor, Hector Ruben Baudo, demanda reajustes en su haber previsional y cuestiona la actualización de la PBU, la aplicación del fallo “Makler” para aportes autónomos, y la constitucionalidad de leyes de movilidad previsional.
- La demandada, ANSES, plantea agravios sobre la determinación del haber, la aplicación del fallo “Elliff”, y la constitucionalidad de las leyes 24.463 y 27.541.
- La Cámara analiza los argumentos y establece que:
La actualización de la PBU debe seguir la doctrina del fallo “Makler”, considerando todos los años y categorías aportadas, excluyendo aportes moratorios o SICAM.
La aplicación del fallo “Elliff” no integra el pronunciamiento, dado que el actor presta servicios autónomos, por lo que el agravio se declara desierto.
La actualización del haber inicial se realiza conforme a los precedentes “Makler” y “Tognon”, y se diferirá el análisis de la suma final en etapa de liquidación para verificar si hubo una disminución confiscatoria.
La declaración de inconstitucionalidad del tope del art. 9 de la ley 24.463 se admite parcialmente, pues la quita no debe superar el 15% del haber para considerarse constitucional.
La ley 27.541 y sus decretos son constitucionales, conforme las decisiones de la Corte Suprema, por lo que el Tribunal rechaza el planteo del actor.
Se ratifica la aplicación de las normativas de movilidad y las costas en orden a la instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: