Legajo Nº 3 - IMPUTADO: GALVAN, CLAUDIO EZEQUIEL s/LEGAJO DE CASACION
La Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución que no tuvo en cuenta la detención en otros procesos para el cómputo de la pena y ordenó remitir las actuaciones al tribunal de origen para dictar una nueva resolución, garantizando la correcta aplicación del artículo 58 del Código Penal.
¿Quién es el actor?
Ministerio Público Fiscal (Fiscal General)
¿A quién se demanda?
Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 2 de Rosario
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se incluya en el cómputo de la pena el tiempo en el que el condenado estuvo detenido en otros procesos en trámite, en consonancia con la ley y la jurisprudencia.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución que rechazó el reclamo del fiscal y ordenó remitir las actuaciones al tribunal de origen para que dicte una nueva resolución ajustada a los lineamientos del voto unánime, considerando que la detención en otros procesos no puede ser excluida en el cómputo de la pena mientras esos procesos no hayan culminado en sentencia definitiva firme.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La resolución impugnada resultó arbitraria al no computar la detención en causas en trámite, en tanto que la ley y la jurisprudencia sostienen que el tiempo en prisión preventiva en otros procesos en trámite debe sumar al cómputo de la pena, salvo que exista sentencia definitiva firme que determine lo contrario. La ley 24.660 y la jurisprudencia de la Cámara de Casación establecen que “el período en que el condenado estuvo privado de su libertad en causas en trámite, sin sentencia firme, debe ser considerado en el cómputo de la pena”. La decisión del tribunal de no hacerlo fue errónea, ya que no se puede considerar la detención en causas en trámite como medida cautelar ajena a este proceso, por lo que la misma debe ser incluida. La resolución fue declarada arbitraria y debe ser anulada, remitiéndose las actuaciones para que se dicte una nueva resolución conforme a derecho, con la inclusión del período en detención en causas en trámite.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: