LEMOS, JONATAN EZEQUIEL c/ KONER SEGURIDAD S.A. s/DESPIDO
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que dispuso la modificación del capital de condena y su actualización, al declarar la inconstitucionalidad de la ley 23.928 en el contexto de alta inflación, y estableció mecanismos de actualización y intereses en línea con la realidad económica, manteniendo costas y regulando honorarios.
Actor: Jonatan Ezequiel Lemos
Demandado: Koner Seguridad S.A.
Objeto: Pago de indemnización por despido y actualización del capital de condena
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la modificación del capital de condena, su actualización por índice RIPTE más un interés del 6% anual, y declaró la inconstitucionalidad del artículo 7 de la ley 23.928 por afectar el derecho de propiedad del trabajador.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La inconstitucionalidad de la prohibición de actualización del crédito laboral por la ley 23.928, dado que genera una erosión del derecho de propiedad y provoca resultados desproporcionados en altas inflaciónes. La jurisprudencia de la CSJN ha establecido que la prohibición genérica de la indexación viola el artículo 17 de la Constitución Nacional, y que la declaración de inconstitucionalidad es la vía adecuada en casos de distorsiones económicas extremas. La utilización del índice RIPTE y una tasa pura del 6% anual para la actualización y los intereses, respectivamente, resulta adecuado para evitar resultados injustos y mantener la equivalencia económica. La declaración de inconstitucionalidad se limita al caso concreto y a la coyuntura económica actual, considerando los precedentes y la jurisprudencia constitucional. Se mantienen las costas en la instancia anterior y se regulan honorarios en función del mérito y extensión del trabajo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: