Logo

TEVES, JUAN MARCELO c/ PROVINCIA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la decisión de primera instancia respecto a los intereses, estableciendo un esquema de aplicación del CER hasta el 31 de diciembre de 2023 y tasas activas desde esa fecha, en línea con consideraciones doctrinales y normativas recientes.

Intereses Danos y perjuicios Recurso de apelacion Inflacion Indemnizacion laboral Tasas Cer Actualizacion monetaria. Ley 27.348 Ley 24.557

Quién demanda (Actor): Juan Marcelo Teves A quién se demanda (Demandado): Provincia ART S.A. Qué se reclama (Objeto de la demanda): Reclamación por daños y perjuicios derivados de un episodio súbito ocurrido el 20 de julio de 2022, incluyendo intereses y actualización del monto indemnizatorio.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación, modificando la tasa de interés aplicable para la actualización de la condena. En concreto, se estableció que desde el acaecimiento del daño hasta el 31 de diciembre de 2023 se utilice el CER, y a partir de esa fecha, tasas activas del Banco de la Nación Argentina. Fundamentos principales de la decisión: El tribunal recordó que en causas laborales, la utilización de la tasa activa para intereses implicaba una confiscatoriedad del crédito del trabajador, en línea con decisiones anteriores (Sentencia “Machucca”, SD del 6 de marzo de 2025). Se resaltó que la ley modificada por la Ley 27.348 buscó actualizar la referencia del interés a una tasa que refleje mejor el valor del dinero en el tiempo, en consonancia con la inflación y la realidad económica. Se citó la Resolución 467/2021 del Ministerio de Trabajo, que indica que el índice RIPTE se emplea para resguardar el valor de las prestaciones laborales, y se remarcó que la modificación legislativa y las declaraciones de los legisladores buscaban evitar que la tasa activa se convierta en un incentivo para la morosidad. El tribunal señaló que, si bien el uso del CER como tasa de interés fue adecuado hasta diciembre de 2023, la reducción en la inflación en los últimos meses justifica una modificación, proponiendo que, desde el 1 de enero de 2024, se utilicen tasas activas del Banco Nación para evitar resultados desproporcionados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar