GONZALEZ, JOSE LUIS c/ EN - ARCA - RES 598/19 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Federal confirmó la decisión que declaró la inconstitucionalidad de normas tributarias que gravan los haberes previsionales con impuesto a las ganancias y ordenó el reintegro de las sumas retenidas, manteniendo la doctrina del precedente “García” del Tribunal Supremo.
- Quién demanda: El Sr. José Luis González
¿A quién se demanda?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley 20.628 y otras normas, y el cese de retenciones del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, con reintegro de sumas retenidas en los últimos cinco años y desde la interposición de la demanda, con intereses.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, y ordenó el reintegro de las sumas retenidas, aplicando la doctrina del precedente “García” del Alto Tribunal.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala reiteró que el caso encuadra en la doctrina del fallo “García, María Isabel” (Fallos: 342:411), la cual establece que las retenciones sobre haberes previsionales en concepto de impuesto a las ganancias son inconstitucionales. Se hizo énfasis en que, pese a la sanción de leyes posteriores, como la 27.617, la jurisprudencia consolidada determina que no corresponde efectuar retenciones sobre dichos haberes, y que las sumas retenidas deben ser restituidas desde la fecha de interposición de la demanda, con intereses. La Sala rechazó los argumentos del Fisco en cuanto a derogación de normas y a la vía procesal, y reafirmó la aplicación de la doctrina “García”. Además, sostuvo que la ley 27.743 no modificó la jurisprudencia, y que la acción es procedente en forma y fondo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: