GOMEZ, JOSE LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Mendoza modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y confirmó el reajuste ordenado, declarando la inconstitucionalidad de la normativa que limitaba la actualización de las remuneraciones.
¿Quién es el actor?
José Luis Gómez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando el reajuste ordenado. Declaró la inconstitucionalidad de la Resolución SSS 6/2009 que establecía un tope a la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber, por exceder lo previsto en la Ley 24.241. Asimismo, confirmó la exención del impuesto a las ganancias y la imposición de costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en "Quiroga" estableció que para determinar la validez constitucional de las normas y un eventual método de subsanar el daño, se debe considerar la incidencia concreta de la ausencia de incrementos de uno de los componentes de la jubilación sobre el total del haber, diferiendo su tratamiento para la etapa de liquidación.
- La Ley 26.417 y la doctrina de la Corte en "Elliff" y "Blanco" establecen que para beneficios otorgados con posterioridad a su entrada en vigencia, corresponde la aplicación del índice combinado previsto en el art. 32, sin aplicar el ISBIC.
- Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, corresponde confirmar lo resuelto, en atención a los principios de informalismo en favor del administrado y la protección diferenciada a los adultos mayores.
- La Resolución SSS 6/2009 que establece un tope a la actualización de remuneraciones para el cálculo del haber excede lo previsto en el art. 24 de la Ley 24.241, resultando inconstitucional por vulnerar la debida proporcionalidad entre el haber de pasividad y actividad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: