MOLINA, LIDIA ADRIANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertas normas y ordenando el cálculo del haber sin descuentos de impuesto a las ganancias.
Reajuste del haber previsional
- Decisión: Se confirma parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y de la Resolución 6/2009 de la Secretaría de Seguridad Social. Se ordena el cálculo del haber sin descuentos por impuesto a las ganancias.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema sostiene que para determinar la validez constitucional de las normas, se debe considerar la incidencia concreta de la ausencia de incrementos de uno de los componentes de la jubilación (PBU) sobre el total del haber inicial.
- La Cámara adhiere a sus precedentes que declararon la inconstitucionalidad de la aplicación retroactiva del art. 2 de la Ley 27.426 sobre los períodos devengados de julio a diciembre de 2017.
- Respecto del impuesto a las ganancias, la Cámara considera que, por los principios de informalismo y protección del jubilado, ANSES debió remitir el reclamo al organismo competente (AFIP) y no rechazarlo por no ser su competencia.
- La Resolución 6/2009 de la Secretaría de Seguridad Social es inconstitucional por establecer un tope a la actualización de las remuneraciones, excediendo lo previsto en la Ley 24.241.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: