Logo

DELGADO, JUAN ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Rosario confirma parcialmente la sentencia que hizo lugar a la demanda por reajuste de haberes previsionales, pero revoca la regulación de honorarios.

Costas procesales Honorarios profesionales Seguridad social Topes legales Actualizacion de remuneraciones Pbu Reajuste de haberes previsionales Inconstitucionalidad.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Juan Alfredo Delgado, demandó a la ANSES por el reajuste de sus haberes previsionales. El Juzgado Federal N°1 de Rosario hizo lugar a la demanda, ordenando a la ANSES el pago del haber recalculado y diferencias retroactivas, e impuso las costas a la demandada. La ANSES apeló la sentencia, cuestionando: la elección del índice para actualizar las remuneraciones, el tratamiento dado a la PBU y a los topes legales, y la regulación de honorarios. La Cámara Federal de Rosario, Sala B, confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a los honorarios, la Cámara consideró que no se respetó el deber de calcularlos en moneda de curso legal y UMA, y que al no existir planilla de capital firme, resulta inexistente el honorario del juez de primera instancia. Por ello, revocó lo decidido en este punto. En cuanto a los demás agravios, la Cámara se remitió a lo resuelto en un precedente anterior ("RIBA"), donde se rechazaron los cuestionamientos de la ANSES sobre el índice de actualización, el cómputo de servicios autónomos, el tratamiento de la PBU, los topes legales, la inconstitucionalidad de normas, intereses y la aplicabilidad del impuesto a las ganancias. Finalmente, la Cámara declaró de oficio la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 e impuso las costas de la instancia a la ANSES.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar