.................... S/ INCIDENTE DE APELACION DE SENTENCIA CONTRAVENCIONAL
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de La Matanza confirmó la absolución de Héctor Rubén Varela en causa contravencional, rechazando el recurso de la Fiscalía de Estado por insuficiencia probatoria y dudas razonables en la causa. La sentencia resaltó que la prueba documental e testimonial no acreditó la infracción con certeza.
- Quién demanda: Fiscalía de Estado, a través del doctor Javier Pi Puig.
¿A quién se demanda?
Héctor Rubén Varela.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revocación de la resolución que absolvió a Varela en la causa contravencional nº 744, solicitando que se declare acreditada la infracción.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones desestimó el recurso y confirmó la absolución, argumentando que la prueba existente, principalmente el acta de constatación, no acreditó la materialidad de la contravención con el grado de certeza requerido para una condena. La sentencia destacó que no hay pruebas gráficas ni evidencia adicional que sustenten la acusación, y que la duda razonable debe favorecer al imputado, conforme a los principios constitucionales y procesales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El análisis de las pruebas incorporadas en el expediente, en particular el acta de constatación y las declaraciones testimoniales, revela que no se encuentra acreditada la infracción con el grado de certeza que un pronunciamiento condenatorio requiere. La ausencia de imágenes gráficas que corroboren lo declarado, sumado a que las declaraciones son solo ratificaciones del acta sin mayor respaldo probatorio, genera un marco de duda suficiente para absolver. La jurisprudencia citada y los principios constitucionales garantizan que en casos de duda, la resolución debe favorecer al imputado." "El acta de comprobación indica la exhibición de bebidas alcohólicas en un local comercial, pero no existen pruebas gráficas ni evidencia adicional que confirmen la materialidad de la falta. Además, el juez de grado dispuso la devolución del sumario para su instrucción, pero no se logró superar la duda racional que impide una condena." "Por todo ello, no se puede sostener la existencia de la contravención en los términos que exige el estándar probatorio y, en consecuencia, corresponde confirmar la absolución."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: