CUEVAS BENITEZ DANIEL C/ EXPERTA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. Y OTRO/A S/ ENFERMEDAD PROFESIONAL
La demanda por enfermedad profesional contra las ART fue rechazada, confirmando que las lesiones no guardan relación causal con las tareas laborales, y que la incapacidad del actor es del 6,3%, inculpable.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Daniel Cuevas Benitez, demanda a EXPERTA ART S.A. y PREVENCION ART S.A. por enfermedad profesional alegando que sus lesiones en ambas rodillas son consecuencia de tareas laborales, solicitando indemnización. La sentencia analiza las pruebas médicas, testimoniales y antecedentes administrativos, concluyendo que no existe relación causal entre la actividad laboral y las lesiones. El peritaje médico de la Asesoría Pericial Departamental, avalado por la valoración radiológica y física, señala que la patología presenta un origen degenerativo, asociado a factores genéticos y obesidad, sin relación con la actividad laboral del actor. La evaluación concluye que "el problema a nivel de sus rodillas no guarda relación de causalidad -en sus factores cronológico, etiológico y topográfico-, con el accidente en cuestión." Además, las declaraciones de los testigos no aportaron elementos que contradigan esta conclusión. El tribunal destaca que "las lesiones de las rodillas, en su contexto clínico y radiológico, constituyen una patología degenerativa en curso, que no puede considerarse como resultado de las tareas laborales." La resolución rechaza la demanda en todos sus términos, con costas a la parte actora, y regula los honorarios de los profesionales intervinientes, ordenando su pago y depósito en las cuentas correspondientes. Fundamentos principales: "De su evaluación médica y radiológica, surge que el problema a nivel de sus rodillas no guarda relación de causalidad -en sus factores cronológico, etiológico y topográfico-, con el accidente en cuestión." La pericia revela que la artrosis y lesiones meniscales son causas degenerativas, influenciadas por obesidad y antecedentes previos, no atribuibles a la actividad laboral. La jurisprudencia y normativa vigente sostienen que la incapacidad derivada de patologías degenerativas no puede considerarse como accidente laboral. Asimismo, las declaraciones testimoniales, que intentaron vincular las lesiones con tareas laborales, fueron consideradas insuficientes y en algunos casos irrelevantes, ya que no aportaron datos que desvirtúen la pericia médica. La sentencia también critica la actitud del actor de acudir a la obra social y médico privado antes de denunciar ante la ART, resaltando el desconocimiento de la normativa legal. Por todo ello, el tribunal concluye que "las lesiones y patologías que afectan al actor son inculpables y no derivadas del trabajo, por lo que procede rechazar la demanda en su totalidad."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: