Logo

MALET, JOSE LUIS c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO

La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad parcial de la ley de movilidad previsional, ordenando un mecanismo de actualización alternativo.

Seguridad social Movilidad previsional Jubilacion Inconstitucionalidad Ipc Ripte


- Actor: José Luis Malet
- Demandado: Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)
- Objeto: Impugnación de acto administrativo
- Decisión: La Cámara modificó la sentencia, declaró la inconstitucionalidad del mecanismo de movilidad establecido en la ley 27.609 a partir de 2022 y ordenó un sistema de actualización trimestral en base a variaciones del IPC y RIPTE. También ordenó a ANSeS integrar el haber de diciembre 2020 conforme a la ley suspendida.
- Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha dejado en claro que la movilidad previsional es una garantía constitucional que debe ser efectivamente cumplida, más allá de la fórmula legal implementada.
- La fórmula de la ley 27.609 generó un grave desfasaje entre la evolución de los haberes previsionales y los indicadores económicos, provocando una notable pérdida del poder adquisitivo.
- Corresponde a los tribunales controlar que la reglamentación de la movilidad respete los principios de sustitutividad y proporcionalidad de los haberes previsionales.
- Se propone una fórmula alternativa de actualización en base a IPC y RIPTE para resguardar la garantía constitucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar