MARTINEZ RAUL MODESTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El titular promovió demanda contra la ANSES por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos decretos y ordenando el cálculo del haber inicial conforme a la normativa aplicable.
¿Quién es el actor?
MARTINEZ RAUL MODESTO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
Se declara la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 que establecía el índice de actualización de las remuneraciones. Se ordena a la ANSES abonar las diferencias resultantes entre lo percibido y lo que debió percibir conforme al cálculo correcto. Respecto de la actualización de los aportes como trabajador autónomo, se establece que deben computarse la totalidad de los años aportados y no solo los últimos 15. Se rechaza el planteo de aplicación del IPC. Se admite la defensa de prescripción y se imponen las costas por su orden.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha señalado que la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida dentro de las atribuciones de la ANSES, sino que es facultad del Congreso Nacional establecer el índice, por lo que se declara la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016.
- Respecto de la actualización de los aportes como autónomo, se debe considerar la totalidad de los años aportados y no solo los últimos 15, a fin de reflejar adecuadamente el esfuerzo contributivo.
- Se rechaza la aplicación del IPC, por cuanto el art. 14 bis de la CN deja librado al criterio legislativo el procedimiento para hacer efectiva la garantía de la seguridad social.
- Se admite la defensa de prescripción opuesta por la ANSES.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: