SAUER, JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad previsional establecida por la ley 27.609 y ordenando su actualización con un índice combinado de IPC y RIPTE.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Sauer
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara ordenó la redeterminación del haber inicial por aportes autónomos, difirió el tratamiento del reajuste de la PBU, ordenó a ANSES integrar el haber de diciembre 2020 con la diferencia de la ley 27.426, declaró la inconstitucionalidad de la ley 27.609 a partir de 2022 y dispuso su actualización con un índice combinado de IPC y RIPTE, confirmó la declaración de inconstitucionalidad del tope del art. 9 inc. 3 ley 24.463 y del art. 82 inc. c ley 20.628, y rechazó el planteo de intereses a tasa activa.
Fundamentos principales:
- La movilidad previsional es una garantía constitucional que debe guardar relación con los cambios que afectan al estándar de vida que se pretende resguardar.
- La fórmula de la ley 27.609 no logró reflejar adecuadamente la pérdida del poder adquisitivo de los haberes previsionales, por lo que corresponde declararla inconstitucional.
- La solución que mejor se compatibiliza es aplicar un índice combinado de 50% IPC y 50% RIPTE para la actualización de los haberes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: