Logo

VANINI, NILDA ANGELICA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La actora demandó a la ANSES por reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de La Plata confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda y declaró la inconstitucionalidad de normas que limitaban la movilidad de los haberes.

Inconstitucionalidad Seguridad social Reajuste de haberes Movilidad jubilatoria Ripte Isbic Ingr Ley 24.241 Ley 26.417.


¿Quién es el actor?

Nilda Angélica Vanini

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda, declaró la inconstitucionalidad del art. 7 inc. 2 de la ley 24463, del Decreto 807/16 y de resoluciones de la ANSES, ordenó el reajuste del haber conforme a la ley 24.241 y 27.426, y declaró la inconstitucionalidad del art. 21 de la ley 24.463. Fundamentos principales:
- El Decreto 807/16 que establecía un índice combinado (INGR y RIPTE) para actualizar las remuneraciones jubilatorias es inconstitucional, pues la elección del índice de actualización es una atribución del Congreso, no de la ANSES.
- Corresponde aplicar el ISBIC (Índice del Salario Básico de la Industria y la Construcción) hasta febrero de 2009 y luego los índices previstos en la Ley 24.241 y aumentos posteriores.
- No corresponde aplicar la doctrina "Badaro" a períodos posteriores al 31/12/2006.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar