Logo

CARDOZO GERVASIO NATALIO Y OTRO/A C/ BRUNO CARLOS ALBERTO S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mercedes confirma la sentencia que rechazó la demanda por daños y perjuicios en un accidente de tránsito, sosteniendo que la prioridad de paso de la parte demandada era absoluta y que la conducta del actor rompió el nexo causal.

Responsabilidad civil Prioridad de paso Prueba testimonial Pericia mecanica Causalidad Confirmacion de sentencia Recursos de apelacion Responsabilidad del conductor Accidente transito Ley 24.449

¿Qué se resolvió en el fallo?

La sentencia de primera instancia desestimó la demanda promovida por Gervasio Natalio Cardozo y Eduardo Maximiliano Figueroa Bigongiari contra Carlos Alberto Bruno, imponiendo costas a la parte actora. La parte actora apeló alegando que la prioridad de paso debía analizarse en el contexto del tránsito y que el actor había llegado primero a la intersección, además de cuestionar la valoración de la prueba testimonial. La Cámara analizó los agravios y concluyó que, conforme a la normativa vigente (art. 41 y 64 de la Ley 24.449), la prioridad de paso por la derecha es absoluta y que la conducta del actor, quien circulaba por la izquierda y no redujo la velocidad, fue la que rompió el nexo causal. Se resaltó que la prueba testimonial no aportó elementos suficientes para alterar dicha conclusión. Por ello, se confirmó la sentencia en todos sus términos, manteniendo la imposición de costas a la parte actora. Fundamentos principales:
- La prioridad de paso en intersecciones regulada por la Ley 24.449, en particular el art. 41, establece que quien circula por la derecha tiene prioridad absoluta.
- La jurisprudencia y doctrina legal reiteran que la prioridad de paso es una regla objetiva que no admite discusión por el momento de llegada o el avance en la intersección.
- La pericia mecánica y la valoración de la prueba testimonial confirman que el demandado circulaba con la debida prudencia, mientras que el actor no redujo la velocidad y no tomó las precauciones necesarias, lo que rompió el nexo causal.
- La conducta del actor fue la que provocó la colisión, conforme a la prueba y la normativa aplicable.
- La apelación no logró desvirtuar la presunción de responsabilidad del que circula sin prioridad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar