Logo

FARIAS, ALAN NAHUEL C/ SOLIS, NAARA NAHIR S/COMUNICACION CON LOS HIJOS

La Cámara de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia que estableció un régimen de comunicación entre el padre y su hija menor. La resolución ajustó los días y horarios de visita y ordenó una evaluación psicológica para prevenir el ensanchamiento del vínculo y posibles conflictos, manteniendo en lo demás la decisión de primera instancia.

Interes superior del nino Violencia familiar Regimen de comunicacion Medidas de proteccion Derecho a ser oido Evaluacion psicologica Juicio de familia Custodia compartida Sindrome de alienacion parental Supervision de visitas

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Alan Nahuel Farias, demanda el restablecimiento del derecho de comunicación con su hija Xamara Kaori Farias, que actualmente convive con su madre, Naara Nahir Solis. La sentencia anterior estableció un régimen de visitas con días específicos y disposiciones para fechas señaladas, además de ordenar que las visitas sean supervisadas y que se eviten conflictos. La parte demandada cuestiona la falta de evaluación psicológica, la percepción de violencia y manipulación, y la falta de conocimiento de las rutinas de la menor. También argumenta que su situación laboral y social, según informes, no presenta impedimentos para la convivencia. El Ministerio Público Tutelar sugiere realizar evaluaciones psicológicas para proteger el interés superior de la menor y evitar el síndrome de alienación parental. La Cámara, considerando la complejidad del conflicto y la necesidad de protección integral, decide modificar la sentencia: reduce las visitas a un fin de semana por mes, ordena la evaluación psicológica urgente de la niña y los progenitores, y mantiene en lo demás la resolución inicial, con costas a cargo de la demandada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar