Logo

GAGO SILVIO FABIAN C/ LA MANTEQUERIA S.R.L S/ DESPIDO

Tribunal del Trabajo de La Plata decide reconocer la existencia de relación laboral no registrada y condenar a la demandada a abonar más de 18 millones de pesos por indemnización y otros rubros, debido a despido indirecto y omisión de registración, aplicando actualización por inflación y doctrina del fallo Barrios.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Silvio Fabian Gago, demanda a La Mantequería S.R.L. por despido y reclamos salariales, alegando inicio de relación laboral en marzo de 2019, en tareas de ayudante en producción, sin registración, con remuneración inferior a la establecida por convenio. La demandada negó la relación laboral y la existencia del vínculo. La prueba testimonial, en particular la declaración del testigo Facundo Altamirano, fue valorada en favor del actor, acreditando la prestación de tareas en el local y la relación de subordinación, en condiciones de trabajo no registradas. La relación se extinguió por despido indirecto, tras intimaciones y rechazos de la demandada. La sentencia concluye que la relación laboral existió desde marzo de 2019 y que fue extinguida por despido indirecto, justificando el despido por la negativa de la empleadora a registrar y pagar los rubros adeudados. Se condena a la demandada a pagar una suma de aproximadamente 18,1 millones de pesos, actualizada por intereses y actualización monetaria según índices oficiales y doctrina "Barrios", por la omisión de registración, incumplimiento y daños emergentes, además de otras indemnizaciones legales y sanciones. La sentencia también ordena la entrega de documentación y establece costas y honorarios. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: El tribunal analizó la prueba testimonial y documental, destacando la declaración del testigo Altamirano, que corroboró la existencia de la relación laboral en las condiciones alegadas por el actor, y la omisión de registración por parte de la empleadora. Se aplicó el art. 48 de la ley 15.057 para el juramento de la parte actora sobre la relación de subordinación y tareas, y la normativa laboral para determinar la existencia del vínculo. La relación se acreditó como un contrato de trabajo de más de dos años, no registrado, en condiciones de subordinación, con tareas en línea con el convenio colectivo aplicable. La causa de extinción fue el despido indirecto, por la negativa del empleador a registrar y pagar los rubros salariales y otros derechos, lo que justifica la indemnización sustitutiva y la integración de mes de despido. La sentencia aplica la doctrina del fallo "Barrios" para actualizar las sumas, declarando la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 por su efecto en la actualización de créditos laborales, y emplea índices oficiales (RIPTE) para determinar el valor actual de las obligaciones, en línea con

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar