FRANCO JULIO CESAR C/ GORDILLO FERREIRO DANIELA Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
Responsabilidad civil en accidente de tránsito; condena parcial por responsabilidad compartida; análisis de responsabilidad objetiva y subjetiva; daños y perjuicios; límites de cobertura asegurativa; valoración de pruebas y daños; actualización de indemnización.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Franco Julio Cesar, demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito ocurrido el 05/07/2023 en la intersección de Pueyrredón y Viamonte, en Ramos Mejía, resultando en lesiones físicas, daño psicológico y daños materiales a su motocicleta. La demandada, Daniela Gordillo Ferreiro, reconoció el hecho pero negó la mecánica, responsabilidad y daños, adhiriendo a la contestación en garantía de la aseguradora La Mercantil Andina S.A., que también negó los hechos y los montos reclamados. La causa penal vinculada al hecho fue archivada por no haberse instado la acción penal, por lo que no impide la existencia del proceso civil. La prueba pericial mecánica concluyó que la motocicleta circulaba con prioridad y fue embestida por el auto en la intersección, pero el relato del actor difiere del que aportó en sede penal, siendo que la mecánica del accidente y la responsabilidad se determinaron en base a una valoración conjunta de las pruebas. La responsabilidad se atribuyó en un 50% a cada parte, considerando que la conductora invadió la prioridad de paso del motociclista, pero también que el actor contribuyó con falta de dominio de su vehículo. La sentencia concluye que la aseguradora debe responder en la proporción del 50% de los daños, ajustando la cobertura a los límites vigentes según la normativa aplicable. Se condena a pagar la suma de 7.039.600 pesos, con intereses y actualización, y se imponen las costas a los demandados y citada en garantía. La responsabilidad del daño y la cuantificación se fundamentan en la responsabilidad objetiva del artículo 1769 del CCyC, la normativa de tránsito, la valoración de la prueba pericial y las circunstancias del hecho, considerando también los límites de cobertura del seguro y la jurisprudencia sobre cláusulas limitativas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: